Colombia
Conflicto por televisación del fútbol colombiano
Los operadores de TV paga Telmex, Une, Telefónica no llegaron a un acuerdo con la Dinamayor.
Los operadores de TV paga de Colombia, Telmex, Une y Telefónica, entre otros, y la División Mayor del Fútbol Colombiano, no llegaron a un acuerdo económico por los derechos de televisión del fútbol colombiano, lo que hace que en la actualidad los encuentros del fútbol del torneo de ese país no sean transmitidos en esas plataformas.
En un comunicado conjunto, los operadores expresaron que "a pesar de la disposición de las tres empresas que representamos el 80 por ciento del mercado de la TV paga en el país, más de tres millones de hogares, las pretensiones de la Dimayor no permitieron llegar a un acuerdo justo y responsable que permita que el fútbol sea un espectáculo para todos los colombianos".
Los operadores expresaron que hicieron una oferta de US$ 78 millones, que equivalía a cuatro veces más a la negociación anterior que abarcó el quinquenio 2006-2011. Según el comunicado, Dinamyor solicitó en la negociación, once veces más por los derechos de transmisión.
"Resulta desafortunado que luego de tantos esfuerzos, haya sido prioritario el interés económico sobre el bienestar colectivo de 12 millones de colombianos que se quedan sin la señal del Fútbol Profesional Colombiano", señala el comunicado de los tres operadores de la televisión cerrada.
En estos momentos, sólo el canal RCN transmite un partido de fútbol de la liga colombiana por semana. En las negociaciones, participó como mediador el director de Coldeportes, Andrés Botero.
© ipuntoTV 2012
Gracias por informarse en